Si los
conceptos sobre tramas no son más que
temas comunes y corrientes, entonces cabe preguntarse ¿cuantas tramas podría haber? ¿tantas como temas? Eso sería algo DESCOMUNAL... ¡Índices temáticos como la CDU o el DEWEY manejan más de 60.000 conceptos!
Ahora bien, aunque cada autor puede hacer lo que quiera en su novela, y ser lo extravagante y rarito que le de la gana, luego está el EDITOR cuyo negocio es llegar al mayor cantidad de público posible centrándose en los intereses comunes más aceptados y demandados; y gracias a esto reducimos el 99% de las temáticas potenciales a unos pocos cientos.
Aún así serían muchas; y para reducir la lista a un par de docenas echo mano de los críticos y comentaristas especializados y saqueo sus
top-ten particulares. En resumen, que cada término aquí presentado ha de tener el respaldo de referencias de prestigio (links).
Pero creo que tampoco hay que pasarse reduciendo, y es que hay ensayistas que pretenden bastarse con solo media docena de conceptos, aunque para ello tengan que engordarlos y deformarlos para que abarquen más de lo que eran. Creo que aquí conviene quedarse en un punto intermedio: por un lado no ser demasiado detallista (una categoría que solo se aplicase a uno o dos casos sirve de poco o nada); pero por otro lado tampoco ser demasiado generalista (una categoría que se pueda aplicar
a todo... también es inútil).