Las etiquetas de Narratología pertenecen más a la
jerga de los escritores y no tanto al público en general; pero pueden ser interesantes para aquellos lectores que estén familiarizados (o les disguste alguno de estos detalles, así se ahorran su lectura). Ahi va el índice-resumen. Cada sección tendrá su propio hilo, con explicaciones y ejemplos. Y, sobre todo, adosándoles
las mismas etiquetas que se expliquen, para que así salgan en los listados-referencias...
ÍNDICE DE NARRATOLOGÍA
--» NARRADORES Acabado !!
--» PERSONAJES
--» ESQUEMAS NARRATIVOS
--» TRAMAS HABITUALES
--» MANERAS DE NARRAR Acabado !!
--» AMBIENTACIÓN Y ACCESORIOS
--» FILOSOFÍAS Y PSICOLOGÍAS
--» OTRAS CUESTIONES
-- DIFICULTAD DE LECTURA:Todo lo anterior es MATERIA DE ESPECIALISTAS, consideraciones propias de escritores, críticos y ensayistas. Pero creo que conviene añadirle también algo desde el punto de vista del lector. A modo de conclusión/resumen de todos esos detalles arriba subrayados. Ya las expongo aquí mismo (no les dedico hilo propio).
EN OBRAS- Lectura normal (se da por supuesto si no se dice otra cosa)
- Lectura sectaria
Normalmente son novelas asociadas a juegos de rol o en colecciones transmedia. Quienes no conozcan el origen de ese material se van a perder montones de detalles, que van explicados en los módulos de rol (o en el videojuego, o en lo que sea) pero no en la(s) novela(s).
-- LINKS DE INTERES: