Autor Tema: {Narratologia}{Tramas} DESMESURA...  (Leído 247 veces)

Zawo

  • Moderador
  • Extrovertido
  • *****
  • Mensajes: 196
  • Karma: +0/-0
{Narratologia}{Tramas} DESMESURA...
« on: Diciembre 19, 2019, 02:37:44 pm »

DESCRIPCIÓN GENERAL DE    (trama1) #desmesura   
Cita
Aristóteles nos advirtió sobre los peligros de recurrir a los extremos. Todo ha de hacerse con moderación, dijo.

Esta trama versa sobre personajes llevados al límite y sobre los efectos de alcanzar ese límite. Puede abordar temas como el alcoholismo, la avaricia, la ambición, o cualquiera otro capar de empujar hacia los extremos.

Trata sobre personas que han perdido el respeto hacia la civilización, tanto por sus excesos iniciales que cuestionan las convenciones sociales o desafían las normas establecidas, como por su remate final con gentes que habitan en los márgenes de la sociedad.

Sea cual sea el exceso que se describe, suele conllevar una gradual pérdida de control, un deterioro psicológico. El autor explora los límites del comportamiento humano y a examina las motivaciones detrás de acciones extraordinarias.
Fuente: cursosdeguion.com (editado)
Cita
¿Cómo se define la desmesura en literatura?
La desmesura en literatura se define como la falta de moderación, equilibrio o proporción en las acciones, actitudes o emociones. Se manifiesta en la exageración, el exceso o la falta de control en determinadas situaciones. En el contexto literario, la desmesura puede ser utilizada para representar personajes o situaciones que desafían los límites convencionales y explorar experiencias extremas que ofrecen una visión profunda de las complejidades humanas.

¿En qué contexto se usa desmesura comúnmente?
[...] en reflexiones de ética y moral, donde se considera un vicio debido a su implicación en la falta de control y la pérdida de sensatez propia de los actos racionales. Puede manifestarse en el consumo de sustancias, la compulsión por el trabajo, el derroche de dinero o la falta de consideración hacia los demás, tanto a nivel personal, profesional o social [...]  y puede llevar a consecuencias negativas tanto para quienes la experimentan como para quienes les rodean.
Fuente: you.com
Como peli de ejemplo: --El lobo de Wall Street-- (2013) (Scorsese_M)
Spoiler for "Origen de la etiqueta":
En los artículos y ensayos se refieren a ella como "El precio del exceso" (y algunas como de "Vida disoluta y perdición"), pero prefiero usar una simple palabra española.


VARIANTES ESPECÍFICAS
No dan para hacer sub-etiquetas, son facetas que enfocan solo una de las etapas:
Cita de: ---Una vida de excesos.
Se centra en como el protagonista, usualmente una figura PÚBLICA como un magnate o una celebridad, lleva una vida llena de lujos, fiestas desenfrenadas, adicciones, relaciones tumultuosas y escándalos públicos. Mientras que en su ámbito PRIVADO experimenta la soledad, la pérdida de amigos y seres queridos, así como una progresiva destrucción de su propia salud física y mental.
Cita de: ---perdición y marginalidad
Cuando esa espiral descendente terminó ya, y solo queda desesperación y marginación social. El protagonista ha tocado fondo. Puede ser una ruina financiera que lo deja en situaciones de marginalidad, como el vivir en las calles. Puede ser que termine rindiendo cuentas ante la ley, pasando sus días en la cárcel. Puede ser que las adicciones hayan quebrantado gravemente su salud. Cualquiera que sea el caso, la realidad se le tornado hostil y sin esperanza


TRAMAS RELACIONABLES
  • []tragedia_clasica  (la desmesura es apta para someterse al "molde" de la tragedia, exponiendo un curso de los acontecimientos que inexorablemente lleve a un final fatídico)
  • []redencion  (llegada a su fase terminal, la desmesura solo deja dos opciones: o la ruina total, o intentar una remontada para salir del hoyo)


TRAMAS PARECIDAS
  • []transformacion (el protagonista también experimenta un cambio significativo que afecta su identidad y destino; aunque lo ideal es que hubiera sido para bien)
  • []infortunio  (la ruina y la perdición pueden alcanzar a cualquiera, aunque no es igual ser golpeado por el destino que buscártelo tu mismo)


ENLACES RELEVANTES