Autor Tema: {Narratologia}{Tramas} AVERIGUAR...  (Leído 212 veces)

Zawo

  • Moderador
  • Extrovertido
  • *****
  • Mensajes: 196
  • Karma: +0/-0
{Narratologia}{Tramas} AVERIGUAR...
« on: Enero 08, 2020, 02:55:38 pm »

DESCRIPCIÓN GENERAL DE    (trama1) #averiguar   
Cita
Las tramas dedicadas a resolver casos criminales, desvelar misterios, descubrir secretos o resolver puzzles comparten unas caracteristicas que las hacen intrigantes y cautivadoras para el lector:
---Estructura de conflicto:
Todas estas tramas giran en torno a un conflicto central que requiere resolución. En el caso de los crímenes, el conflicto puede ser la búsqueda de justicia; en los misterios, el deseo de entender lo desconocido; y en los puzzles, el reto de desentrañar una complejidad. Este conflicto impulsa la narrativa y mantiene el interés del público.
---Protagonista investigador:
Presentan a un protagonista que asume el rol de investigador o detective. Este personaje puede ser un profesional, como un detective o un periodista, o un aficionado que se ve envuelto en la trama. Su capacidad para resolver el enigma o entender la situación es lo que lleva a la resolución de la trama.
---Revelación de información:
La información se va revelando de manera fragmentada. Esto crea suspenso y mantiene al lector comprometido, ya que cada nueva pieza de información puede cambiar la perspectiva sobre lo sucedido. Estaestrategia de "pistas" permite que la audiencia se involucre en la resolución, animando a hacer conjeturas y así generar una experiencia más inmersiva y participativa.
---Ambiente de misterio:
La atmósfera en estas tramas suele ser densa y envolvente, con elementos que evocan curiosidad y tensión. Los escenarios pueden ser lugares oscuros y secretos, que contribuyen a la sensación de intriga y urgencia.
---Desenlace sorpresivo:
Muchas veces culminan en un desenlace que sorprende al lector. Este giro final, aparte de revelar al culpable o desvelar el secreto, proporciona una sensación de satisfacción e invita a la reflexión sobre las pistas que se han ido dando a lo largo de la trama.
---Temas universales:
Estas tramas suelen tratar temas universales como la verdad, la justicia, la traición y la moralidad.
Fuente: you.com

¿Hay alguna denominación que abarque esas cuatro tramas: resolver casos criminales, desvelar misterios, descubrir secretos y resolver puzzles?
[...] pueden ser englobadas bajo la denominación de "ficción de misterio" o "ficción detectivesca".
Fuente: you.com
Spoiler for "Origen de la etiqueta":
     A este colectivo de novelas la gente les llama de MISTERIO y en los artículos de Narratología se le denomina de ENIGMA. Son palabras casi sinónimas: yo considero que un enigma es un misterio sin solución, aunque en la red también circula la postura de que es el "misterio" el que no tiene solución (pese a que en las pelis están todo el tiempo resolviendo misterios). En fin, que empezamos mal ya con el nombre.
      En cuanto a contenidos de esta(s) trama(s) yo veo un batiburrillo que mezcla varios planteamientos. Aunque se los aborde de igual manera: primero hay un problema, un reto, un desafío, algo que hay que investigar y hacer AVERIGUACIONES hasta resolverlo; y sobre ello el escritor va acumulando tensión al lector (sea intriga o sea suspense) hasta tal extremo que se las equipara a los thrillers. La situación más abundante es la de un detective resolviendo algún caso criminal, pero hay otras variantes.
     Así que, una vez detectados, hay que despachar ambos problemas...
  • Primero detallé cada variante usando la denominación más descriptiva (de dos palabras), quedando así: []investigar_caso; []desvelar_misterio; []descubrir_secreto; y []resolver puzzle. Los dejo en singular pues cada novela se dedica a solo UNA de esas cosas.
  • Lo segundo fué establecer una generalización de todas esas variantes (que comercialmente ya van agrupadas) con una denominación obvia y nueva (que no esté deteriorada); y elegí AVERIGUAR por ser sinónimo de esas variantes (investigar, desvelar, descubrir y resolver). Aunque resulte crudo, lo dejo tal cual en infinitivo, por dos motivos: [1] hubiera quedado igual de rara al sustantivar ("averiguación"); y [2] es una etiqueta pensada para NO SER USADA, o muy poco, pues las que SÍ vamos a usar son sus variantes.
  • Y aún queda un tercer embrollo... comercialmente la llamada "novela de misterio" ha alcanzado un nivel de género comercial, por lo que habrá que indicarlo...  PERO ¿donde?, ¿en la generalización que acabamos de hacer?¿o en alguna(s) de sus variantes? Al ojear la televisión o las estanterías de novelas se constata que []investigar_caso es abrumadoramente mayoritaria y, por tanto, la que llevará la ayuda (trama1genero).

* * *

En esta web, desde el 2005, tenemos una sección dedicada en buena parte a ese género de "novela de misterio" al que se le ha juntado "thriller" y "suspense". Es decir, que realmente no sabemos como llamarle. Voy a usar mi influecia como moderador para, en 2025, rebautizarla como "novela criminalista" puesto que todas ellas abordan la actividad criminal:
--novelas de detectives (oficiales o privados) investigando casos criminales.
--novela negra, es decir, aquellas en las que o el protagonista es un criminal, o pasa todo el tiempo tratando con ellos.
--novelas de victimas de alguna acción criminal, de la que tratan de escapar.

Si alguien tiene sugerencias a este respecto, soy todo oídos.

VARIANTES ESPECÍFICAS
Todas las indicadas lo son por derecho propio; lo que no quita que puedan llegar a combinarse: a veces investigar un crimen exige desvelar algún misterio o destapar algún oscuro secreto.
  •   (trama1genero) #investigar_caso   
    Cita
    En las historias de crímenes es especialmente relevante el orden cronológico y a las conexiones causales entre los eventos presentados. La secuencia de descubrimientos y revelaciones es crucial para el desarrollo de la historia. Estas tramas suelen seguir un patrón:

    [1] Presentación del crimen: Se introduce el delito, a menudo de manera impactante, para captar la atención del lector.
    [2] Investigación: Un detective o investigador comienza a desentrañar el misterio, lo que puede incluir la recopilación de pistas y la interrogación de sospechosos.
    [3] Revelaciones: A medida que avanza la trama, se presentan giros inesperados que complican la investigación y mantienen el suspense.
    [4] Resolución: Finalmente, se averigua la verdad detrás del crimen, a menudo con un desenlace que puede ser tanto satisfactorio como sorprendente.

    A parte de investigar el caso criminal, estas tramas también permiten explorar temas más profundos relacionados con la justicia, la moralidad y la naturaleza humana.
    Fuente: you.com
    Una peli famosa que haga de ejemplo... --El silencio de los corderos--(1991) que me vale para estirar el esquema pues, al tratarse de un asesino en serie, resolver un crimen equivale a evitar otros.
    Spoiler for "Origen de la etiqueta:
    A esta variante se la suela llamar "novela policiaca" o "ficción detectivesca". Y es la trama mayoritaria de este estante comercial. Pero hay otras variantes en las que no hay crimen ni detective alguno. Por eso  he optado por nombrar el "objetivo" de cada variante (caso criminal, misterio, secreto, rompecabezas) y lo que se hace al respecto (investigar, desvelar, descubrir, resolver).
    Ah, y lo deje en "caso" a secas (en vez de caso criminal) por ser la palabra que usan constantemente en novelas y TV, por lo que se sobre-entiende bien.
  •   (trama1) #desvelar_misterio   
    Cita
    La narrativa de misterio se centra en la búsqueda de respuestas y la resolución de enigmas. El protagonista, generalmente un detective o investigador, busca descubrir la verdad detrás de algún evento inexplicable. El lector comparte la curiosidad del protagonista y se involucra en la búsqueda de pistas para resolver el misterio.
    Fuente: you.com (editado)
    En cuanto a pelis de ejemplo, podría buscar entre las dedicadas a enigmas y temas arcanos, pero tenemos más a mano las de espectáculos de magia: --El ilusionista--(2006). Y para quienes prefieran material verdaderamente sobrenatural: --Sleepy Hollow--(1999)(Burton_T)
  •   (trama1) #descubrir_secreto   
    Cita
    Estas tramas [...] se centran en el viaje del protagonista hacia la revelación de verdades ocultas... que pueden cambiar el rumbo de la historia; o bien desafían la percepción que se tiene del mundo; otras veces, el secreto que se descubre es un complot que siembra la paranoia, pues hace dudar de que cualquiera pueda resultar ser un enemigo.

    Los secretos y complots suelen abordar temas universales como la traición, la identidad, el poder y la verdad. Las narrativas que exploran estos aspectos a menudo plantean preguntas sobre la moralidad y la ética, desafiando al lector a considerar qué haría en situaciones similares.
    Como peli de ejemplo, propongo una de espías (los profesionales de lo secreto): --Sin salida--No Way Out--(1987) que adopta la perspectiva del agente secreto que está a punto de ser descubierto.
  •   (trama1) #resolver_puzzle   
    Cita
    [...]Estas narrativas suelen atraer a los lectores a través de su complejidad y el desafío intelectual que presentan.
    [...]
    Un aspecto clave de estas tramas es la interacción entre el lector y el texto. Los puzzles invitan al lector a participar activamente en la historia, fomentando un sentido de inmersión y compromiso. A medida que los personajes enfrentan obstáculos y enigmas, los lectores pueden intentar anticipar las soluciones, lo que genera una dinámica de expectativa y sorpresa.
    [...]
    También puede ser un medio para explorar temas más profundos, como la verdad, la percepción y la naturaleza del conocimiento.
    Fuente: You.com
    Al hablar de rompecabezas o puzzles tendemos a pensar en pequeños objetos manejables. Pero es un concepto que puede abarcar edificios y hasta regiones enteras (como el caso de los laberintos). Por eso elijo de ejemplo a la peli --Cube--(1997).
    Spoiler for "Origen de la etiqueta":
    Lo dejé con el término inglés, puzzle, por que en español lo único que se me ocurría era "rompecabezas" que aparte de ser palabrón largo creo que distrae la atención de lo central: "resolver". En fin, "puzzle" es lo bastante internacional para que lo entiendan todos. Y se sobre-entiende que nos referimos a mucho más que al juego de fichas encajables... apuntamos a cualquier artefacto o desafío intelectual que requiera ingenio.

TRAMAS RELACIONABLES
  • []maquinaciones   (misterios y secretos muchas veces van de la mano con conspiraciones trabajando en la sombra)
  • []dramas
    Cita
    Las tramas dramáticas, que se centran en conflictos emocionales y relaciones interpersonales, pueden complementar la ficción de misterio al explorar las repercusiones del enigma en la vida de los personajes. Esto permite una exploración más profunda de las consecuencias del misterio en las relaciones y la vida cotidiana.
    Fuente: you.com
  • []romance
    Cita
    La inclusión de una subtrama romántica puede añadir una capa emocional. Las relaciones entre los personajes pueden complicar la resolución del misterio, ya que los sentimientos personales pueden influir en las decisiones y acciones de los protagonistas. Esto puede crear un contraste interesante entre la búsqueda de la verdad y las emociones humanas.
    Fuente: you.com
  • []historica  (NOTA: la novela histórica no se basa en la trama sino en la ambientación)
    Cita
    La ficción histórica puede proporcionar un contexto rico y detallado para las tramas de misterio. Al situar un enigma en un período histórico específico, se pueden explorar temas como la moralidad, la justicia y los secretos de la sociedad de esa época.
    Fuente: you.com


TRAMAS PARECIDAS
  • []terror
    Cita
    Aunque el enfoque principal de la ficción de terror es el miedo y lo sobrenatural, a menudo incluye elementos de misterio. Las historias pueden girar en torno a la investigación de fenómenos extraños o eventos inexplicables, lo que crea un paralelismo con la búsqueda de respuestas en la ficción de misterio.
    Fuente: you.com
  • []enigmas   (NOTA: la fantasía de enigmas la considero una variante de aquel subgénero, que debe ser abordada en su propio subforo)
    Cita
    Las historias que giran en torno a enigmas también son similares a la ficción de misterio. Estas tramas pueden no involucrar un crimen, pero presentan un desafío intelectual que los personajes deben resolver, lo que crea un ambiente de intriga y curiosidad.
    Fuente: you.com

ENLACES RELEVANTES