En el siglo XIX, los hombres emprendedores se aventuraban solos en el lejano territorio de Minnesota, en el noroeste de los Estado Unidos. Así se hizo necesaria la costumbre de mandar a pedir esposas sin conocerlas previamente.
Asiosa por escapar a la humillación de su sórdida existencia en Boston, Anna acepta convertirse en novia por correspondencia de Karl, un adinerado granjero. Él espera una muchacha de veinticinco años, hábil cocinera, experta ama de casa, dispuesta al trabajo rural y... virgen. Generoso por naturaleza, Karl deberá perdonar a Anna todas sus mentiras. Pero hay un secreto que ella le oculta a fin de preservar el amor incipiente...
Qué opinan del libro:
*Con pocas historias me he sentido tan dividida por sus protagonistas, comprendiéndolos a ambos, emocionándome por ambos y sufriendo junto a ellos...
*Me ha conmovido la vida de Anna y James, la sordidez y devastación que ha sido el pan de cada día desde que nacieron, la desesperación de los hermanos por dar la espalda a ese pasado y forjarse un futuro lejos, aun si conlleva mentir, robar o engañar. La avidez de James por ser útil, por aprender, por sentirse digno de vivir en Minesotta me ha calado muy hondo , tanto como el miedo y la vulnerabilidad que Anna esconde por sus mentiras. Y qué decir de Karl, este sueco grandote y con corazón más grande imposible, de su paciencia, su bondad, su ingenuidad e inocencia... del dolor que lo desgarra y lo hace débil ante Anna.
*Me gustan las novelas históricas que te describen con nitidez y realismo el entorno histórico y cultural en el que transcurren porque, como en este caso, te sientes transportada a esa realidad y la lectura además de contarte una historia de amor inolvidable te hace conocer más sobre la época y las vivencias de los personajes.
:emot020: