Autor Tema: {Narratología} ENFOQUES DEL NARRADOR  (Leído 188 veces)

Zawo

  • Moderador
  • Extrovertido
  • *****
  • Mensajes: 196
  • Karma: +0/-0
{Narratología} ENFOQUES DEL NARRADOR
« on: Enero 08, 2020, 02:55:58 pm »

EL ENFOQUE ADOPTADO POR EL NARRADOR
Cambia completamente la experiencia del lector. Por ejemplo, la típica novela del detective que investiga un crimen: [1] no es lo mismo irse sorprendiendo de cada maniobra que hace y los eventos que se activan; [2] que estar en la mente del detective buscando pistas y decidiendo el siguiente curso de acción; [3] o que ir estando en todas las mentes, incluida la del criminal que disimula pero nota como el detective se le va acercando. Aunque sean los mismos hechos, resultan novelas distintas (por la diferente cantidad de información que puede dar el narrador).

EN OBRAS

Narrador TESTIGO
Sabe menos de los sucesos que el protagonista.
    https://blog.jefsescritor.com/narrador-testigo-que-es/

Narrador PROTAGONISTA
        Sabe lo mismo que el protagonista, incluidos sus pensamientos (pero solo esos).
        Es lo natural cuando el protagonista hace también de narrador. Pero también puede suceder que el narrador acompañe tan de cerca al protagonista que adopte sus mismas limitaciones, narrando solo lo que ve y lo que piensa el protagonista, pero visto desde fuera (no desde dentro del mismo). A eso le llaman narrador equisciente.
        Como, a efectos prácticos para el lector, ambos dan la misma información... pues podemos prescindir del matiz y darlos por sinónimos.

   
Narrador OMNISCIENTE
       Sabe más que el protagonista; LO SABE TODO, y tiene acceso a los pensamientos de todos los personajes.

       En la vida real no existe esa clarividencia total, esa perspectiva divina con acceso a todo. Es más, mayormente ni siquiera solemos reflexionar sobre el curso de nuestros pensamientos: la propia acción en curso consume toda nuestra atención. Y luego todo se disuelve tan rápidamente que cuesta recordar los detalles de lo sucedido pasado un tiempo.

https://blog.jefsescritor.com/pensamientos-de-un-personaje/