Autor Tema: {Tamaños} ÍNDICE  (Leído 252 veces)

Nem0

  • Veteranos
  • ¡Que alguien le haga callar!
  • *
  • Mensajes: 654
  • Karma: +38/-0
{Tamaños} ÍNDICE
« on: Diciembre 11, 2019, 02:36:56 pm »

LA CANTIDAD DE PÁGINAS DE UNA NOVELA

Creo que el tamaño de una novela puede ser una etiqueta interesante. Hay lectores (no sé si muchos o pocos) que lo tienen en cuenta a la hora de elegir próximas lecturas. En todo caso, estás etiquetas compensarían la pérdida de las referencias visual y táctil que supuso la llegada de los libros digitales (sin forma ni peso).

[1] Tomo la terminología del mundo del boxeo, así no hay que inventarla, aunque selecciono solo las 4 más famosas que le suenan a todo el mundo. Hago el reparto así:

  #peso_pesado    ... De 600 o más páginas.
  #peso_medio    ... Entre 400 y 600 páginas.
  #peso_ligero    ... Entre 250 y 400 páginas normales.
  #peso_pluma    ... Menos de 250 páginas normales.


[2] ¿De donde sacaremos esos datos, si las páginas físicas están desapareciendo y las digitales son pantallas que varían con el dispositivo lector? Pues, por suerte, el dato se lo recoge en la ficha técnica/oficial de todo libro (junto a cosas poco llamativas como la empresa que lo imprimió, o como el ISBN, etc). Por tanto todo se reduce a encontrar ONLINE ese dato. Las webs de las editoriales ya lo suelen dar, y para novelas con cierta edad que no andan por los escaparates (ni físicos ni digitales) pues habrá que encontrar BASES DE DATOS en la red.  En este mismo hilo podemos recomendar sitios...


[3] Todo lo anterior vale para NOVELA SUELTAS, pero... ¿qué pasa con los LOTES?
Pues bien, las n-logías ya no se las etiqueta pues son, por definición, pesos-pesados (aunque sus "trozos" no lo sean, la historia en su conjunto sí que lo es). Para el resto, podemos hacer o bien una media estadística de los datos (sumar el total de páginas y dividir por el número de volúmenes), o bien quedarnos con la valoración resultante que sea mayoritaria (una serie donde haya más pesos medios que pesados o que pluma, pues se queda con la etiqueta de "peso medio").


[4] Queda otro problema...  el que las EDICIONES DE BOLSILLO son más pequeñas que los LIBROS NORMALES, lo que podría distorsionar la comparativa. Aunque su tamaño de letra también es menor (a veces no apto para ojos cualesquiera), lo que compensa en parte.
     La solución será añadir o restar un porcentaje al dato. Pero antes hay que investigar si tienden, o no, a aumentar las páginas cuando se reduce el formato. Para ello hay que comparar títulos con ambos tipos de edición. Ahí va una pequeña estadística...
Spoiler for "DATOS":
[NOVELA]                       
[PÁGINAS   
NORMALES]
[PÁGINAS   
PEQUEÑAS
[DIFERENCIA]




(Asimov_I)--Némesis--366459+25%




(Heinlein_RA)--Viernes--364418+14%




(Lem_S)--Solaris--2382360%




(Bester_A)--Tigre_tigre--230254+9%




(Dick_PK)--Ubik--204252+23%




(Card_OS)--El juego de Ender--368510+38%




(Gaiman_N)--Stardust--214228+6%




(Sanderson_B)--Elantris--618800+29%




(Le-Guin_Uk)--Los desposeidos--382432+13%




(Rice_A)--La momia --432542+25%






Conclusión: las ediciones de bolsillo SÍ que aumentan el número de páginas respecto a las normales.
---Suele entenderse como formato "normal" aquel libro con un canto de 22cm o poco más, y "de bolsillo" aquel con un canto en torno a 18cm o menos. Entre ambos hay variedad de "tamaños pequeños" que repartiremos entre ambos tipos: digamos que la frontera queda en 20cm de canto.
---Recomiendo que a los libros pequeños (tamaño bolsillo y similares) se les reste un 15% de las páginas para equipararlos con los normales.