Un poco de explicación...
---Por un lado, a los "defensores de las presentaciones bonitas" les resulta inaceptable que el borde derecho del texto presente irregularidades. Debe quedar tan recto como el izquierdo.
La cosa se resuelve con la orden de párrafo JUSTIFICAR. La pega está en que para hacer una buena justificación se requiere cierta potencia de computación y por ello los dispositivos mas simples (eReaders, Tabletas, etc, y tambien los visores mediocres) suelen hacer un trabajo deficiente: aparece texto ahuecado (con mucho espacio entre palabras) o bien (si la fuente se presta a ello) texto muy comprimido.
La cosa mejora si el visor tiene capacidad de fragmentar palabras (y que el documento haya previsto ese 'extra' con un código interno adaptado a ello). Sin embargo, ese tipo de documentos 'tan preparados' son los que más se suelen estropear al hacer conversiones hacia otros formatos: los guiones virtuales se convierten en reales, dejando o palabras fragmentas o metiendo espacios extra. (En fín, que los veo más como algo a evitar que como una medida de calidad, pero es cuestión de opinión).
---Por otro lado estarían los defensores de la "comodidad visual": para ellos la estetica es menos importante que tener una letra grande/facil de leer, linea bien separdadas, y una distribucion homogénea de las letras. Tanto los grandes huecos como los apelotanamientos les resultan molestos hasta el punto de interrumpir su concentración de lectura, puesto que son irregularidades imprevistas que adoptan mil formas (mientras que la irregularidad del borde es algo contínuo, de lo que te has olvidado tras cinco minutos de lectura).
* * *
¿se podría llegar a conciliar ambas opciones?
Pues SÍ, pero como he dicho se requiere la potencia de un PC, con un software que trabaje constantemente por 'detrás' haciendo una buena maquetación.
Pero pese a todo esa maquetación ajustada mediante software NUNCA será tan buena como la que se ve en los libros impresos (a los que los defensores de lo bonito tratan de imitar). Un algoritmo, por bueno que sea, no puede competir con una persona dedicada al montaje en la imprente (él es consciente de lo bueno o malo del resultado, y lo corrige; mientras que el soft es menos versátil).
* * *
¿Importa mucho la cuestión?
Depende. Yo leo en la pantalla del PC (panorámica) y en el borde derecho ni me fijo (casi está fuera de mi campo visual), y lo que noto son las pifias en la justificación. Sin embargo los que sean aficionados a los pequeños dispositivos el borde derecho está simpre omnipresente y su estetica SÍ que puede ser algo de peso. Con todo, en la mayoría de casos, se trata de una eleccion entre DOS MALES: o borde irregular, o texto ahuecado.
Llegados a esa situación... ¿qué te resulta menos malo?