enhorabuena y bienvenid@ a la secta de los eReaders, si estas orgullos@ de poseer tan maravillosa invención puedes ponerte el logo de la secta en tu firma, y acuerdate nuestro lema es "Mmmm...". Para ponerte el logo sigue las siguientes instrucciones
si quieres saber más de la secta o si quieres presentarte pasate por
aquí.
ActualizacionesPorqué y como hacerlasNo es obligatorio actualizar el firmware de los eReaders pero si es conveniente porque con las actualizaciones se han corregido fallos y problemas que había con las versiones anteriores.
Los
Sony cuando están conectados al ordenador detectan inmediatamente si hay actualizaciones disponibles y ellos mismos se actualizan.
Los
Papyre tienen que ser actualizados manualmente, podeis ver como se hace en este pequeño
tutorialDonde conseguir las actualizacionesHay varias actualizaciones para el
Papyre, están las de Jinke, las de Grammata, las de Opensource Openinkpot, las de BeBook, y las de lBook, las tres ultimas son comunidades dedicadas a la mejora de los firmware, no dependen del fabricante (Jinke) ni del distribuidor en España (Grammata). Si quieres estar al tanto de las actualizaciones puedes pasarte por el foro de
Libros Electronicos ya que ahí siempre se anuncian las novedades e incluso tienen
una pagina donde puedes encontrar todas las actualizaciones disponibles.
Leer sin hacer conversionessi quieres leer sin tener que convertir archivos lo mejor es usar archivos rtf, puedas guardarlos en ese formato desde el word, o la mejor opción, partiendo del word abres el archivo, lo copias y lo pegas en el WordPad y le das a guardar como archivo rtf. Lo cargas en tu ereader y a disfrutar de la lectura.
Convirtiendo archivosCada lector tiene un tipo de archivo con el que se ve mejor, para los sony es el
lrf, y para los papyre es el
fb2, estos archivos suelen tener un encabezado con el numero de paginas del libro, el nombre del autor y el nombre del libro, además permiten cambiar tamaños y tipos de fuentes, aumentar el interlineado, y muy importante, mantienen la formatación del texto.
Programas para hacer la conversiónEl más utilizado es el
BookDesigner un programa sensillo y que sirve para varios lectores. Es de uso gratuito y se puede bajar desde internet. No te olvides de actualizarlo, la actualización la encuentras
aqui.
Para el
Sony tambien esta disponible el
Calibre que además de convertir los archivos permite organizar la biblioteca.
Para el
Papyre Grammata disponibiliza su
conversor de archivos, es muy sencillo de utilizar pero debo de confesar que a mi el resultado no me convence, prefiero usar el BookDesigner.
Convirtiendo los PDFLos libros que estan en pdf son más dificiles de convertir ya que no siempre se puede hacer usando el BookDesigner, si este no funciona es que primero tendrás que pasarlo a word, para eso puedes usar el
Solid PDF Converter y solo despues usar el BoookDesigner para convertirlo, pero te adviero que el formato del libro no será de los mejores ya que al pasarlo de pdf a word algunas lineas se fusionan y se pierden saltos de pagina entre otras cosas.
Además algunas veces te vas a encontrar con PDF protegidos por password, en este caso es necesario quitar la password antes de poder convertirlos, para eso se pueden usar algunos programas como el
PDF Password Remover o el
PDF Decrypt.
Usando el BookDesignerDespues de instalar el bookDesigner debes actualizarlo, encontrarás la actualización
aqui bajala a tu pc, abre el archivo y copia todo su contenido, luego lo pegas dentro de la carpeta del BookDesigner (suele estar en C: / Programas / BookDesigner) si te pregunta si quieres sustituir los archivos le dices que si.
Cambia la configuración para el idioma español, pulsa en el destornillador y cambia el idioma (en la foto esta marcado en rojo donde debes pulsar)

Ya podrás empezar a usarlo para convertir tus libros, te dejo un pequeño
tutorial para que veas lo sensillo que es. El tutorial está hecho para la conversión a fb2 pero seria igual para convertirlos a otro formato.
El mobipocketLos libros en este formato tambien se ven bastante bien, y la mayoria de los lectores ya acepta este formato. Para crear archivos en mobipocket puedes usar el
Mobipocket Creator que es gratuito.