Autor Tema: {Narratología}{Personajes} Caracterización  (Leído 281 veces)

Zawo

  • Moderador
  • Extrovertido
  • *****
  • Mensajes: 196
  • Karma: +0/-0
{Narratología}{Personajes} Caracterización
« on: Noviembre 27, 2019, 03:08:20 pm »
EN OBRAS
Cita
En todos estos hilos sobre {Narratología} no haré exposiciones ni entraré en polémicas (para quien les interese profundizar iré dejando algunos LINKs básicos); solo pasaré una revisión superficial para encontrar etiquetas interesantes y sencillas, aunque eso también requiera organizar un poco el material que circula en la red.
Por si no fuera bastante curro orquestar una organización mínima también hay que lidiar con problemas DEL GENERO al nombrar etiquetas... no puedo escoger simplemente "locO" porque también habrá protagonistas "locAs"; en consecuencia no me queda otra que abstraer hasta dejar atrás los rasgos sexuales: "locura". Por eso a veces las etiquetas parecerán raras y de mal encaje con su descripción: (personaje) #locura




RASGOS FÍSICOS DE LOS PERSONAJES




RASGOS PSICOLÓGICOS DE LOS PERSONAJES
-- TEMPERAMENTO / CARÁCTER / PERSONALIDAD [1] Enfoque clásico, según algunos RASGOS particulares.
Son adjetivos de uso habitual, pero que en español quedan marcados por el género. Para compensarlo los enuncio como cualidad sustantiva, lo que provocará que algunos suenen raro. Y, además, los planteo como polaridades (no dicotomías), dando por supuesto que hay grados intermedios.

-- TEMPERAMENTO / CARÁCTER / PERSONALIDAD [2] Enfoques teóricos, en conjunto
En mi opinión, la mayor parte de la psicología no es más que filosofía. Su material se puede dividir entre ocurrencias útiles (como el enfoque anterior), y constructos más metodológicos pero ineficientes (como estas teorías sobre la personalidad).

--» MANEJO DE LAS EMOCIONES
Elegir para los personajes un carácter u otro implica: [1] un cálculo anticipando la reacción del lector hacia ese personaje; y [2] una planificación del uso que se le va a dar en la novela, pues un carácter no es más que una pre-disposición a reaccionar de una forma u otra ante una misma situación. Pero todo esto ya es entrar en la manipulación de las emociones, un factor fundamental pero sutil de toda novela y que merece un hilo por sí mismo.




RASGOS MORALES DE LOS PERSONAJES




RASGOS SOCIALES DE LOS PERSONAJES

Tags: