LibrosLibrosLibros.org/foro

LECTURAS: (eBooks en la red) => [etiquetas comentadas] => Tags UNIVERSALES => Mensaje iniciado por: Zawo en Enero 08, 2020, 02:55:13 pm

Título: {Narratologia} Sobre NARRADORES
Publicado por: Zawo en Enero 08, 2020, 02:55:13 pm
««  SUBIR AL ÍNDICE DE
{NARRATOLOGÍA}   
(https://www.libroslibroslibros.org/foro/index.php?topic=36628.0)
Cita de: ¿QUÉ ES UN NARRADOR?
Es un elemento fundamental de la narrativa, creado por el autor para contar la historia. No debe confundirse con una persona real, es una construcción ficticia como cualquier otro personaje pero que desempeña la función de transmitir el relato al lector. También condiciona la forma en que se presenta la información y cómo se desarrollan los eventos narrativos. Dependiendo de su perspectiva y conocimiento, el narrador puede crear diferentes niveles de tensión y expectativa en la narrativa. 
Fuente: You.com (editada) (https://you.com/search?q=en%20narratolog%C3%ADa%2C%20%C2%BFque%20es%20un%20narrador%3F&fromSearchBar=true&tbm=youchat)
  • https://www.unaeditora.com/el-narrador-quien-es-ese-tipo-y-que-tipos-de-narradores-hay/
  • https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/tipos-de-narrador-novela/
  • https://www.unir.net/humanidades/revista/tipos-de-narrador/
  • https://rigortextual.com/blog/tipos-de-narrador
  • https://blog.jefsescritor.com/los-tipos-de-narrador-y-sus-diferencias/
  • https://www.unir.net/humanidades/revista/tipos-de-narrador/
  • https://aprendercine.com/tipos-de-narrador-en-el-guion-de-cine/
     En cuanto a las variantes que hay del narrador, pues depende del aspecto que se estudie... hay 3 implicaciones, 3 perspectivas, y 3 personas gramaticales. Con lo cual tendríamos 3x3x3 = 27 CLASES posibles (+4 extras). Intenté reducir ese abanico a unos pocos TIPOS destacados, pero no fui capaz de bajarlo hasta la manejable media docena debido a que, precisamente, lo anómalo es lo resulta ser más significativo (y útil como etiqueta). Así pues, no queda otra que usar etiquetas elementales: 3+3+3 (+4 extras)= 13 etiquetas. Qué se le va a hacer!
     Resulta pesado que cada novela lleve 3 tipos de etiquetas sobre el narrador. Pero nos queda la opción de OMITIR las que sean más frecuentes, y mencionar solo las significativas. (Para ello, en sus descripciones buscaré los emparejamientos HABITUALES y que, por tanto, se podrán asumir como implícitos al etiquetar. Irán en las cabeceras, en cursivas y entre paréntesis como este).




SEGÚN SU IMPLICACIÓN EN LA TRAMA
  • https://dianapmorales.com/2018/04/blog/como-elegir-el-mejor-personaje-narrador-para-tu-historia/

  • https://concepto.de/narrador-protagonista/
  • https://www.ejemplos.co/narrador-protagonista/

  • https://concepto.de/narrador-testigo/
  • https://www.ejemplos.co/narrador-testigo/

  • https://www.cinconoticias.com/narrador-observador/
  • https://www.ejemplos.co/narrador-observador/




SEGÚN SU CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS
  • https://signos10.win/tipos-de-narrador-omnisciente-equisciente-y-deficiente/

  • https://www.lenguactic.com/narrador-deficiente/
  • https://www.ejemplos.co/narrador-deficiente/
  • https://lenguaje.com/narrador-deficiente/

  • https://www.lifeder.com/narrador-equisciente/
  • https://lenguaje.com/narrador-equisciente/
  • https://35mm.es/narrador-equisciente/
  • https://www.exlibric.com/escribir/narrador-equisciente-caracteristicas/
  • https://www.ejemplos.co/narrador-equisciente/

  • https://concepto.de/narrador-omnisciente/
  • https://blog.jefsescritor.com/narrador-omnisciente/
  • https://escueladeescritores.com/blog-el-narrador-omnisciente/
  • https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-narrador-omnisciente/
  • https://www.lenguactic.com/narrador-omnisciente/
  • https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/el-narrador-omnisciente-ejemplos-1486.html




SEGÚN LA PERSONA GRAMATICAL USADA
  • https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-narrador-en-primera-segunda-y-tercera-persona/
  • https://dianapmorales.com/2017/05/blog/escribir-en-1a-o-3a-persona-los-retos-de-cada-voz-narrativa/

  • https://lenguaje.com/narrador-en-primera-persona/
  • https://blog.jefsescritor.com/narrador-en-primera-persona/
  • https://www.ejemplos.co/narrador-en-primera-persona/
  • https://dianapmorales.com/2021/01/blog/escribir-en-1a-persona-tecnicas-y-trucos-para-sacarle-todo-el-partido/

  • https://blog.jefsescritor.com/narrador-en-segunda-persona/

  • https://educatem.com.mx/arte-y-cultura/narrador-en-tercera-persona/
  • https://www.sinjania.com/narrador-en-tercera-persona/
  • https://www.ejemplos.co/narrador-en-tercera-persona/
  • https://blog.jefsescritor.com/narrador-en-tercera-persona-limitada/




Por la red circula este intento de reducir las muchas clases posibles a una breve tipología. De haberlo aceptado (aparte de que no bautiza)... por un lado tendríamos etiquetas hiper-repetidas para los casos frecuentes, y por otro lado no tendríamos ninguna etiqueta para los casos raros (justo los que las necesitan). Pero aún así es muy útil... si la novela cae dentro de esa red, entonces basta con UNA etiqueta (o dos a lo mucho) gracias a las asociaciones habituales antes mencionadas; y si cae fuera de esta red, entonces esa novela precisa un etiquetado completo (con los 3 factores elementales, o incluso un cuarto si es especialmente rara).
(https://t2.uc.ltmcdn.com/es/posts/3/5/8/tipos_de_narradores_y_sus_caracteristicas_51853_600.webp)




--»  NARRADORES ANÓMALOS (https://www.libroslibroslibros.org/foro/index.php?topic=32236.0)
Ya quedan presentados los 3x3x3 narradores elementales. Pero no lo cubren todo todo todo. Siempre hay alguna rareza que subrayar. Pero le dedico un hilo propio, pues este ya lo tengo sobrecargado de etiquetas.