LibrosLibrosLibros.org/foro

LECTURAS: (eBooks en la red) => [etiquetas comentadas] => Tags UNIVERSALES => Mensaje iniciado por: Zawo en Diciembre 05, 2019, 02:16:07 pm

Título: {Narratologia}{Tramas} DRAMAS...
Publicado por: Zawo en Diciembre 05, 2019, 02:16:07 pm
«««  Subir al catálogo 
de tramas usuales
(https://www.libroslibroslibros.org/foro/index.php?topic=36635.0)

DESCRIPCIÓN GENERAL DE    (trama0) #dramas   
En este catálogo recoge tanto las famosas tramas como a sucesos narrativos más simples a condición de que sean repetitivos.  Pues bien, aquí subrayo al más simple y variado de todos: los dramas. Su presencia es inevitable, pues allí donde haya personas la naturaleza humana siempre acaba por enredar; pero, dada su variedad y familiaridad, solo es preciso usar esta etiqueta cuando prolifere más de lo habitual. Y aunque fue plato principal en los viejos tiempos del teatro (de hecho a "género dramático" (https://www.conamat.com/blog/caracter%C3%ADsticas-del-genero-dramatico) se lo usa como sinónimo de Teatro), sin embargo en los listados y artículos actuales apenas se hace mención (solo encontré la "tragedia").
Cita
     Los dramas surgen en las situaciones cotidianas y las relaciones interpersonales (sean románticas, o amistades, o las infinitas complicaciones familiares); otras veces se sirven de desgracias e injusticias; y también de dilemas morales y choques de intereses que pueden llevar a situaciones extremas y empujar a tomar decisiones drásticas.
      A través de la empatía con los personajes y sus experiencias se busca evocar respuestas emocionales en los lectores, explorando la variedad y complejidad de la experiencia humana: amor, odio, venganza, tristeza, alegría, desesperación, esperanza, ira, remordimiento, empatía y compasión, etc.
Fuente: You.com (retocado)
Ha quedado una descripción un tanto genérica. Pero, en fn, no hay más que ver una telenovela para entender el asunto... como se le saca punta a un montón de situaciones comunes y corrientes: ya sean familiares (conflictos generacionales; de pareja; roles de género; secretos; padres dominantes o suegros controladores; expectativas decepcionadas; desacuerdos sobre el futuro; sacrificios en bien de los hijos; despedidas y reencuentros; fiestas y celebraciones; etc); ya sean asuntos cotidianos (esperanzas y fracasos; oportunidades aprovechadas y ocasiones perdidas; forjar o romper amistades; comportamientos disfuncionales); ya sean desgracias sobrevenidas (congoja ante las enfermedades graves, defunciones y funerales; adversidades llevadas ya con resignación ya con resolución; etc); o incluso en las retóricas presentes en cualquier dialogo (discusiones; manipulaciones; tentaciones; desprecios; halagos; y no olvidar las clásicas mentiras bien-intencionadas pero con pésimas consecuencias).
     Después de este patético listado de escenas cotidianas habituales en las telenovelas, remato recalcando que la razón de ser de todo ello es tirarle de las tripas al lector,  --» MANIPULAR LAS EMOCIONES (https://www.libroslibroslibros.org/foro/index.php?topic=36615.msg427495#msg427495), pero ese es un asunto complejo que merecería su propio hilo (que digo hilo, un blog entero merecería), pero me limito a comentarlo en el siguiente post dentro de este mismo hilo.
     No aparece explícitamente en ningún artículo ni ensayo de Narratología. Además no es UNA ACCIÓN central que sea el eje de la novela, sino un montón de pequeñas situaciones en las que se acentúa lo "dramático". Con lo que viene a ser un sinónimo de "interacción social muy emocional" . PERO el caso es que está funcionando como género (etiqueta) en el ámbito cinematográfico, aunque sea a modo de exclusión: cuando una peli no encaja en alguno de los otros géneros (acción, romance, comedia, terror, ciencia-ficción, etc) entonces la meten en la sección de "drama".
     En el ámbito de la novela NO se considera género; y además la uso en plural para recalcar que consiste en un colectivo de pequeños eventos en vez de ser uno general. No preveo usar mucho tal etiqueta en las novelas, pues habría que ponérsela prácticamente a todas (antes del moderno término de "Narratología" se usaba el de "Dramaturgia", hoy solo reservado al Teatro). ¿Entonces para qué aceptarla? Pues por tener unas variantes muy interesantes como etiquetas...

VARIANTES ESPECÍFICAS


TRAMAS RELACIONABLES
Combina con todo. Drama es exprimir lo emocional y, aunque se sirve de situaciones y temáticas menores que (por su poca importancia) no salen en los listados de famosas, a cualquier trama dada se le puede cargar las tintas en lo emocional.


TRAMAS PARECIDAS

ENLACES RELEVANTES
Título: Asunto colateral.- Manejo de las emociones
Publicado por: Zawo en Diciembre 10, 2019, 02:36:39 pm
Asunto de fondo: Manejo de las emociones
Coloco este post en el hilo de la trama "[]dramas" por ser la que más abiertamente se dedica a ello (es su razón de ser).
Al igual que hice con el asunto del temperamento-carácter-personalidad (https://www.libroslibroslibros.org/foro/index.php?topic=32238.msg=427448#post_CARACTER), lo planteo según dos enfoques: individual y en conjunto.

ENFOQUE [1]: CONSIDERACIONES SOBRE (algunas) EMOCIONES PARTICULARES

ENFOQUE [2]: TEORÍAS SOBRE LAS EMOCIONES EN GENERAL
Si la psicología fuera una ciencia, podríamos haber empezado por aquí, y luego derivar hacia lo particular. PERO, en su mayor parte, no pasa de ser una filosofía. Por lo que todo queda al albur de las ocurrencias (perdón, intuiciones) más famosas. Acualmente la "teoría de las emociones" más mentada en los artículos y ensayos de Narratología es la rueda de Plutchik. Pues venga links...

CONCLUSIÓN
Considero que el manejo de emociones (psicología) junto con el manejo de valores (ética) es el trasfondo y la razón de ser de todo el esfuerzo narrativo (su "que" y su "para qué"). Pero es un asunto tan sutil y enrevesado que suele quedar marginado. Aquí me limité solo a mentarlo y medio-presentarlo, a fin de cuentas no preveo extraer etiquetas de nada de esto.




   
Cita de: Regresa al hilo de donde veniste....
«--»  IR AL HILO "Personajes" / "Caracterización" / "Rasgos psicológicos"    (https://www.libroslibroslibros.org/foro/index.php?topic=32238.msg427448#post_EMOCIONES)

«--»  IR AL HILO "Tramas habituales" / "dramas..."    (https://www.libroslibroslibros.org/foro/index.php?topic=36615.msg427495#post_DRAMAS)

«--»  IR AL HILO "Maneras de narrar" / "Recursos de escritor" / "Arte"    (https://www.libroslibroslibros.org/foro/index.php?topic=36623.msg427545#post_ARTE)