«« SUBIR AL ÍNDICE DE
{AGRUPACIONES} (https://www.libroslibroslibros.org/foro/index.php?topic=36611.0)
Asunto: otras agrupaciones de relatos cortos
CONCEPTO
Empiezo con una auto-cita:
Desde siempre (bueno, desde la época de los trogloditas en sus charlas ante la hoguera después de cenar) las narraciones se han agrupado según alguno de estos 4 conceptos: historias LIBRES; AUTÓNOMAS; CONTINUACIONES; y PARTICIONES.
Ese acto de agrupar narraciones es aplicable por igual a novelas que a relatos cortos... Es más infrecuente entre estos últimos, pues por el mismo trabajo (o menos) se puede escribir una novela y tiene mucha más salida comercial. Pero SÍ que existen las agrupaciones de relatos cortos.
DENOMINACIONES- Si un editor imprime juntos en un mismo libro varios relatos cortos sin relación entre ellos (o, todo lo más, con algún enfoque "temático"), lo idóneo es llamarle RECOPILACIÓN de relatos. Aquí no se la considera verdadera agrupación: ese material debería circular en la red por separado, ya no estamos condicionados por el transporte físico. Solo deberíamos "agrupar" lo que esté relacionado.
- Si varios relatos comparten un mismo universo de ficción (tienen la misma ambientación de fondo), lo idóneo es llamarles ANTOLOGÍA de relatos (= libres). Es la más abundante de las opciones, tanto que se la considera un tipo de pleno derecho en este modelo a agrupaciones. Las siguientes opciones se las puede ignorar de tan escasas que son...
- Si al caso anterior le añadimos repetición de personajes y una clara secuencia cronológica entonces tenemos una SERIE de relatos (= autónomos).
- Si al caso anterior le añadimos enlazamiento de tramas para ir formando una gran historia (una meta-trama que crece) entonces tenemos una SAGA de relatos (= continuaciones).
- Y, aunque parezca increíble, se dan casos en los que un relato corto se lo fragmenta en trozos aún más pequeños (sucede en entregas semanales en revistas, y también en páginas web editoriales: web-sodios). Así estamos ante N-logías de relatos (= particiones).
CÓMO TRATAR SUS ARCHIVOS
Yo opino que relatos y novelas son formatos distintos (igual que son distintos de los guiones y de los interactivos). Esos archivos deberían ir a almacenes/carpetas separadas. PERO dado que algunos relatos comparten universo-de-ficción con algunas novelas y lotes... hemos aceptado hacer excepciones (y con ello abrir la puerta a más problemas).
En el hilo de antologías de relatos ya se explico su tratamiento ideal. Lo repito:
- Las antologías (o lo que toque) serán archivos comprimidos (ZIP, RAR, lo que sea). Y dentro... cada relato corto irá en su propio archivo.
- El nombre de los archivos y del comprimido conjunto tendrán los sobre-titulo(s) que correspondan. Pues ya queda dicho que estamos haciendo una excepción dejando entrar solo aquellas antologías vinculadas a lotes y a colecciones.
- No se le da ningún valor al orden de impresión, su sobre-título no debería llevar ningún numero. Salvo que les afecte el siguiente punto...
- La razón de este hilo es que hay casos (aunque infrecuentes) de series y sagas de relatos cortos. Pues entonces SÍ, sus sobre-títulos rematarán en la numeración que corresponda (las series, tres dígitos... 001, 002, etc) (las sagas, dos dígitos... 01, 02, 03, etc).
- El archivo de cada relato llevará incluido (al final del título, o del sobre-título) la palabra -RELATO. El archivo conjunto comprimido ha de llevar al final del título o del sobre-título la palabra clave -ANTOLOGÍA, o la de -RELATOS, o ambas. Y si es otra cosa, pues se indica: SERIE-RELATOS, SAGA-RELATOS.
PATOLOGÍAS EDITORIALES
Las ya comentadas en antologías de relatos (https://www.libroslibroslibros.org/foro/index.php?topic=36607.0).
VARIANTES, RAREZAS Y ANOMALÍAS
Igual, las ya comentadas en antologías de relatos. Todo este hilo solo añade una rareza más: las relaciones fuertes entre relatos que, aunque escasísimas, haberlas hailas.
Tengo la esperanza de que a medida que las editoriales digitales vayan sustituyendo a las físicas, dejando atrás la esclavitud del papel y su distribución material, muchos vicios desaparezcan. Quizá en una década los usuarios puedan descargarse a su móvil un par de relatos cortos (seleccionados en webs dedicadas a ellos, con su propio etiquetado específico) y leerlos mientras esperan el autobús, igual que ya hace hoy en día con la música.
* * *
[pregunta:] Si hay series y sagas de relatos, entonces ¿existen también colecciones de relatos?
[respuesta:] NO AQUÍ. Este es un foro de novelas, y para subir al rango de colecciones se precisan LOTES de NOVELAS.
Pueden existir antologías enormes de relatos, pero hasta que no se les sumen novelas y lotes AQUÍ no ascienden a colección. Por ejemplo las antologías de F.Épica ''Mundo de ladrones'' (https://www.fantasticfiction.com/series/thieves-world/) superan el centenar de relatos, junto con algunas novelas, pero hasta que no haya lotes no hay colección propiamente dicho.
Ahora bien, a un foro o un almacen que se dedique en exclusiva a los relatos seguramente aceptara "colecciones de relatos".
* * *
Es mas, AQUÍ (en este modelo de agrupaciones) a los relatos sueltos no se les considera "expansión" en ningún lote de novelas. Son como moscas que revolotean en torno a las novelas y lotes, pero este modelo de agrupaciones no les reconoce potencia para alterar lo que haya. Para ello se precisa ser un lote de relatos, suficientes para imprimir un libro, y con una relación fuerte entre los mismos (serie o saga).
El «método de los delimitadores para nombrar archivos» permite que un archivo tenga dos o más títulos. Basta con solapar los quiones dejando en la unión solo 2 (-- para títulos de igual rango) o 3 guiones (--- para títulos en jerarquía). Lo de los 3 guiones --- es útil cuando a una producto compuesto-complejo le extraemos algún elemento: por ejemplo, a algún videojuego que le cogemos *.MP3 de su banda sonora; o a alguna película a la que tomamos un clip MP4 de alguna escena... --Sucker_punch---samurai_fight_scene-- (https://youtu.be/rD6HagsWk8A)
Pues bien, esto también es útil para cuando a una novela suelta le añaden algún relato corto o incluso una antología de relatos... Para que queden juntos en la lista, en el archivo del relato o de la antología-de-relatos a su título se le antepone el título de la novela a la que está(n) asociado(s) pero jerarquizando con ---.
Y solo si, en vez de una antología, los relatos formara una serie o saga de relatos entonces se plantearía el ascenso a serie-de-novelas poniendo un ''sobre-título'' a esos dos títulos.