««« Subir al hilo sobre
NARRADORES (https://www.libroslibroslibros.org/foro/index.php?topic=36641.0)
Estos son casos marginales, que pongo aparte para no engordar ni reventar el esquema usado sobre narradores (los 3 aspectos) del hilo general.
- #multiples_narradores
El uso de múltiples narradores permite contar una historia desde diferentes perspectivas, lo que ofrece al lector una visión más compleja de los eventos y personajes. Esta técnica se conoce también como perspectiva múltiple o enfoque narrativo múltiple. Características:
---Diversidad de Puntos de Vista: Cada narrador puede tener un conocimiento y una interpretación distintos de los hechos. Con esto la historia se presente de manera más rica y matizada, ya que cada voz aporta su propia experiencia y sesgo.
---Construcción de Ambigüedad: A menudo se emplea para crear tramas ambiguas o contradictorias. Esto puede generar suspenso o intriga, ya que el lector debe discernir la verdad a partir de las diferentes narraciones.
---Narradores en Primera y Tercera Persona: Los narradores pueden ser personajes dentro de la historia (en primera persona) o narradores externos que observan los eventos (en tercera persona). Esta flexibilidad permite combinar voces y estilos narrativos, enriqueciendo la experiencia del lector
Fuente: You.com (https://you.com/search?q=en%20narratolog%C3%ADa%2C%20comentar%20sombre%20multiples%20narradores&fromSearchBar=true&tbm=youchat)
- https://www.escueladeescrituracreativa.com/teoria-literaria/el-enfoque-narrativo-multiple/
- https://www.ejemplos.co/narrador-multiple/
- #narrador_enciclopedico
Como nombre lo vi exagerado y pensé re-bautizarlo como "informativo". Pero resulta que, en algunos artículos, esa es una variante del narrador-observador. Así que lo dejo tal cual, pues de todas formas es un caso marginal en la novelas.Se caracteriza por su objetividad e imparcialidad al exponer hechos, conceptos, personajes, obras o biografías.
Siempre utiliza la tercera persona. Este enfoque permite presentar la información de manera clara y directa, sin involucrar opiniones personales o juicios de valor.
Esta voz narrativa se utiliza en contextos donde la precisión y la claridad son esenciales, principalmente en textos académicos, científicos, educativos o de divulgación, y no es común en la literatura de ficción.
Su función es más informativa que narrativa, ya que busca transmitir información de manera precisa y accesible. Se enfoca en la exposición de hechos y en la explicación de teorías o conceptos. Es una herramienta para la educación y la divulgación del conocimiento.
Fuente: You.com (editada) (https://you.com/search?q=en%20narratolog%C3%ADa%2C%20comentar%20el%20narrador%20enciclopedico&fromSearchBar=true&tbm=youchat&chatMode=default)
- https://www.ejemplos.co/narrador-enciclopedico/
- https://definicion.edu.lat/ejemplos/narrador-enciclopedico.html