1
CINE y SERIES / Re:SerialTV: FUNDACIÓN
« Último mensaje por Nem0 on Septiembre 17, 2023, 01:03:57 pm »Ha terminado la emisión de la 2º temporada. Los que la ven en webs online ya pueden darse un atracón de golpe (en vez de engancharse cada semana). Está confirmada su continuación. De hecho la 3º temporada ya debía haberse empezado a grabar, pero la huelga en Hollywood lo está retrasando todo.
Respecto al contenido... insiste y profundiza en el planteamiento dado desde su inicio: NO ES UNA ADAPTACIÓN de la saga de Asimov. Se basa en ese universo de ficción pero solo como trasfondo, dejando casi de lado la "historia central" para enfocarse en personajes que en las novelas eran casi secundarios (algunos con solo un par de párrafos). La realización es buena, el guión que ha creado es bastante entretenido, y el contexto se ha actualizado a los tiempos modernos (inmersión, etc).
Le han llovido quejas de los "puristas de Asimov".
En mi opinión Asimov es un autor ya desfasado, quedará como un "clásico de la Ciencia Ficción" (como Julio Verne y demás), pero su lectura hoy en día resulta muy resesa, del todo caduca en estilo y bastante en contenidos. Estuvo bien para su época, pero si había de adaptarse a la TV actual era imprescindible modificar cosas Los dueños/herederos del copyright estuvieron de acuerdo; y tampoco es el primer autor del que solo "toman algunos detalles de las novelas". Ahí está el caso de P.K.Dick que tiene un montón de "adaptaciones" (Cine y TV) que no coinciden en nada con su obra.
Y digo más... aquello en lo que se respeta la saga originaria casi resulta un lastre... el 95% de los espectadores no leyeron (ni leerán) a Asimov y no entenderán algunos giros impuestos por "la obra". Además, si hay suerte, puede que veamos como remata el serial en TV (pues la saga impresa quedó INCOMPLETA, como la mayoría de las sagas) al igual que hicieron con Juego de Tronos (caso que los "puristas de G.R.Martin" no agradecieron pero que el resto del público SÍ).
En fín, quizá toda la polémica podría haberse evitado si hubieran llamado al serial "FUNDACIONES" o incluso "Segunda fundación" (pues, a diferencia de las novelas, aquí sí que se narra su génesis)
Respecto al contenido... insiste y profundiza en el planteamiento dado desde su inicio: NO ES UNA ADAPTACIÓN de la saga de Asimov. Se basa en ese universo de ficción pero solo como trasfondo, dejando casi de lado la "historia central" para enfocarse en personajes que en las novelas eran casi secundarios (algunos con solo un par de párrafos). La realización es buena, el guión que ha creado es bastante entretenido, y el contexto se ha actualizado a los tiempos modernos (inmersión, etc).
Le han llovido quejas de los "puristas de Asimov".
En mi opinión Asimov es un autor ya desfasado, quedará como un "clásico de la Ciencia Ficción" (como Julio Verne y demás), pero su lectura hoy en día resulta muy resesa, del todo caduca en estilo y bastante en contenidos. Estuvo bien para su época, pero si había de adaptarse a la TV actual era imprescindible modificar cosas Los dueños/herederos del copyright estuvieron de acuerdo; y tampoco es el primer autor del que solo "toman algunos detalles de las novelas". Ahí está el caso de P.K.Dick que tiene un montón de "adaptaciones" (Cine y TV) que no coinciden en nada con su obra.
Y digo más... aquello en lo que se respeta la saga originaria casi resulta un lastre... el 95% de los espectadores no leyeron (ni leerán) a Asimov y no entenderán algunos giros impuestos por "la obra". Además, si hay suerte, puede que veamos como remata el serial en TV (pues la saga impresa quedó INCOMPLETA, como la mayoría de las sagas) al igual que hicieron con Juego de Tronos (caso que los "puristas de G.R.Martin" no agradecieron pero que el resto del público SÍ).
En fín, quizá toda la polémica podría haberse evitado si hubieran llamado al serial "FUNDACIONES" o incluso "Segunda fundación" (pues, a diferencia de las novelas, aquí sí que se narra su génesis)